¿Qué pasa si un humano come pasta con tinta de pulpo o de calamar? ¿Es seguro para los humanos consumir la tinta? ¿Se puede tener alergia a la tinta de calamar o pulpo?
Encuesta: Comer tinta de pulpo
- Es seguro
- No es seguro
¿Qué pasa si un humano come pasta con tinta de pulpo o de calamar? ¿Es seguro para los humanos consumir la tinta? ¿Se puede tener alergia a la tinta de calamar o pulpo?
Ningun problema que yo sepa. A los italianos parece gustarles. Pregúntales por sus platos de pasta con tinta de calamar.
Imagen de DirectoAlPaladar
Eso iba a decir. También en España es común usarla en la paella, aunque se prefiere la tinta de calamar, no de pulpo. Delicioso!
La tinta de calamar no solo es comestible, sino que también se ha estudiado por sus posibles beneficios para la salud, como combatir el crecimiento del cáncer.
- Rica en antioxidantes: estudios científicos han revelado que la tinta de calamar tiene una gran cantidad de antioxidantes, en concreto, previenen la oxidación de los lípidos (grasas) mayoritariamente. Esto podría estar vinculado a la prevención de las enfermedades cardiovasculares, aunque cabe decir que quedan estudios a realizar por delante para comprobar su relación.
- Alto contenido en hierro: desde 2008 se viene investigando la capacidad de la tinta de calamar para incrementar los niveles de hierro en casos de anemia. ¿Será el nuevo suplemento de hierro en el futuro?
En la cocina mediterránea y asiática, la tinta de calamar (o de cualquier cefalópodo) es como el toque secreto de muchos platos. La usan en pastas negras, risottos, salsas y guisos de marisco. ¡Imagínate un arroz negro o un pancito teñido con tinta! Aunque no sepa a mucho, le da un saborcito especial, como umami que hace que todo sepa más rico.